Acrobuffos, pone en escena durante el Festival Internacional Cervantino, Air Play. Donde la destreza en usar el aire será el pretexto para mover globos, diamantina y telas que construyan la atmósfera de una historia de amor.
Acrobuffos, pone en escena durante el Festival Internacional Cervantino, Air Play. Donde la destreza en usar el aire será el pretexto para mover globos, diamantina y telas que construyan la atmósfera de una historia de amor.
Una historia de marionetas no es sólo para niños. Hansel y Gretel, presentada por el Teatro de Marionetas de Salzburgo, nos plantea el problema de la pobreza infantil.
Dentro de una iglesia colonial, Pauchi Sasaki a través de sonidos y luces presentó una ejecución estremecedora que jugó con la experimentación tecnológica
Entrevista con Daniel Abreu, Premio Nacional de Danza en España en el Marco del Festival Internacional Cervantino 2018, donde presentó su pieza Cabeza, por primera vez en México.
Las calles de Guanajuato están en disputa: se discute el aborto como un problema ético. La iglesia ha optado por una campaña de culpa
“Lo que me tocó vivir más de cerca con los padres de los 43, es siniestro”. De visita en México, la mujer ícono de las Abuelas de Plaza de Mayo conversó con Ibero 90.9
Acércate con Ibero 90.9 al contexto de represión del gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua, desde la mirada de una estudiante y un campesino que han huido de la violencia. Escucha también la transmisión especial
La Flaca, poética de una devoción, documental que retrata la historia y promesa de una líder del culto a la Santa Muerte en NY, Ibero 90.9 conversó con sus directores en el #GIFF2018
El Festival Internacional de Cine de Guanajuato es un ejemplo de promoción y producción de cine en el ámbito universitario. ¡Más cine, por favor!
Los estudiantes en Nicaragua han sido un sector determimante en el contexto de dura represión por parte del régimen Ortega-Murillo. Les presentamos una entrevista con uno de los rostros más representativos del movimiento estudiantil: Lesther Alemán.
Cuando la realidad es cruenta, el material literario no puede ser complaciente. Entrevista a Fernanda Melchor y Susana Iglesias en la FENAL. Donde nos hablaron de los términos de su literatura como “orejas” de una realidad jodida.
Desde la FENAL, Sabina Berman nos habla sobre feminismo y la ilusoria democracia en la que creemos. Un revitalizante diálogo con una multipremiada autora.
Juan alzó la voz con el alegre totonaco, porque rapear en su lengua era la clave de sí mismo.
El arte debe ser revitalizador de la discusión sobre el mundo. Hablemos de la violencia como estrategia de relación con los otros desde la Historia del Arte.