‘Antes del Olvido’ es una película mexicana que retrata los desalojos en las vecindades del Centro Histórico de la Ciudad de México
‘Antes del Olvido’ es una película mexicana que retrata los desalojos en las vecindades del Centro Histórico de la Ciudad de México
Paper Boats (2019) es una propuesta cinematográfica mexicana que busca manifestarse contra la separación de familias por cuestiones migratorias desde una mirada sensible y la vida cotidiana
Huachicolero, de Edgar Nito, se alza como un film que está atravesando los festivales de cine con elogios. Muestra una historia de juventud donde el contexto precario y las presiones sociales llevan a una vorágine de violencia, sin medias tintas, el director oriundo de Irapuato promete un futuro fructífero. No te pierdas esta conversación de Ibero 90.9 con él
El GIFF 2019 dejó tareas: revitalizar la importancia del cine como herramienta social, tanto para la formación de jóvenes como para la expresión artística. El festival tuvo grandes invitados como Kidlat Tahimik y Terry Gilliam, y organizadores y asistentes alzaron la voz de nuevo: ¡Más cine, por favor!
El Primer Congreso de Géneros, Museos, Arte y Educación se llevó a cabo esta semana en el Museo Nacional de Arte y el Centro Cultural España, destacó como tema la configuración de los espacios culturales sin neutralidad y su origen
El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) llega a una nueva edición. Con muchas sorpresas y saliendo de la lucha por su sobrevivencia. Propuestas cinematográficas, propuestas de realidad virtual y proyectos sociales inundarán las calles de San Miguel de Allende y Guanajuato
La comercialización del sexo: ¿trabajo o explotación sexual? Ponemos a discusión argumentos abolicionistas frente a una organización que se esfuerza por el reconocimiento del trabajo sexual como tal
Más de la mitad de la infancia en México vive en condiciones de pobreza. El 30 de abril, Día de la Niña y el Niño, merece una revaloración sobre la infancia y su realidad invisibilizada: más allá de comprar juguetes y golosinas para celebrarlos un día, deberíamos revisar lo que se está haciendo desde el Estado y como sociedad por niños, niñas y adolescentes.
¿El aborto es una cuestión de salud pública? En “Al Tanto” debatimos sobre esto en la compañia de integrantes de Marie Stopes, M de Mujer y Fondo María. Únete a la discusión
Desde hace siglos la maternidad ha sido una “obligatoriedad de la mujer”, pasando por preceptos religiosos hasta legales por parte del Estado, aquí una reflexión sobre el aborto desde la arista de la autonomía de la mujer
La Reforma Educativa continúa siendo un tema candente. ¿Cómo se están dando las negociaciones? ¿De qué va la nueva propuesta del gobierno de Andres Manuel López Obrador? Escucha la transmisión de “Al Tanto” con entrevista al periodista Ricardo Raphael
Una continua evaluación sobre los conceptos con los cuáles se relaciona unos y otros
…parecía que el partido ya no estaba ahí (o cómo reinventarse después de perderlo casi todo en la política). ¿El PRI está por desaparecer o sólo se transformará para prevalecer? Escucha nuestro especial de “Al tanto” sobre el tema. De paso haz click en nuestra playlist Parque PRIásico, con temas relevantes para la historia del partido como: “Mentiras”, “Un gran circo” o “Fraude electoral”
Si te perdiste la transmisión de nuestro programa “Al Tanto” de este 18 de febrero, escúchalo aquí
La lucha libre representada por el CMLL intenta una nueva estrategia comercial para atraer otros públicos. Mientras tanto, el calor y la ilusión que crean los enmascarados en la Arena México, permanece a través de los años
Herencia de un sexenio: Violencia contra las mujeres periodistas 2012-2018, es un informe presentado por CIMAC que evidencia que el sexenio de EPN fue el más violento contra mujeres periodistas: las agresiones se incrementaron más de 200%
Katelyn King debutó con la obra Water Walks de John Cage en el FIAC 2018 en León, Guanajuato, demostrando que la musicalidad puede provenir de la sensibilidad de hallar los sonidos en cada cosa, en cada momento
Rita Laura Segato, antropóloga y feminista Argentina, visita la Ibero y expone su análisis de cómo el Estado moderno es aliado sistmático de la violencia contra las mujeres. “Es falso que vamos mejorando, eso es un prejuicio. Los crímenes contras las mujeres en los Estados modernos están caracterizados por crueldad y violencia exacerbada”
The Dohl Drummers of Rajasthan, pusieron a mover el esqueleto de la Alhóndiga de Granaditas.Éste grupo de la India, nos enseñó un poco de los ritmos que no falta en las bodas hindúes.
El Teatro Juárez de Guanajuato cumple 115 años. Revolaremos su historia y a quienes trabajan en él