Never Rarely Sometimes Always no es un relato sobre el aborto, es una película sobre la solidaridad, la juventud y la sororidad
Never Rarely Sometimes Always no es un relato sobre el aborto, es una película sobre la solidaridad, la juventud y la sororidad
Sin señas particulares es diferente: nos muestra que en la ficción puede haber tanta, o más, veracidad que en un documental
Tal vez uno de los aspectos más destacables de Alguien en algún lugar es la manera en la que trata con la salud mental: sutilmente pero con claridad de decir que no hay que tenerle miedo a pedir ayuda
Obscuro Barroco es un imperdible acercamiento íntimo a la humanidad en todas sus formas. La persona que existe con una identidad, aquella persona libre de vivir su verdad
Los dorados años ochenta nos muestra a una Chantal Akerman de la que se habla menos, pero que resulta igual de estimulante y absorbente que el resto de su trabajo
La ley, cinta dirigida por Christian Faure, sigue el proceso de legalización de la interrupción legal del embarazo, en el año 1974, encabezado por Simone Veil
The Souvenir, dirigida por Joanna Hogg, está basada en su propia experiencia cuando se encontró a sí misma dentro de una relación tóxica y desgastante para su tiempo, energía y juventud
Los clásicos son considerados clásicos porque poseen historias que prevalecen a través de los años, muchas veces gracias a adaptaciones u otras odas a ellos. Tal es el caso de Blanca como la nieve.
Tras un exitoso año del cine mexicano en festivales alrededor del mundo en la sexagésimo primera entrega de los Arieles se refleja claramente la abundancia y riqueza que vive la producción nacional en la calidad de las cintas nominadas
Tintes voyeristas, emociones inesperadas y un personaje tan carismático como Eve, hacen de La Camarista un retrato sumamente especial del mundo que habitamos todos
Orina, sudor, flatulencias y un largo etcétera conforman los fluídos corporales humanos. Desde diversos enfoques, el séptimo arte también se ha encargado de representarlos, ocasionándonos un bombardeo sensorial. Esto es: El cine y… lo escatológico
Su poder visual se ha utilizado como un instrumento narrativo desde los primeros relatos cinematográficos hasta la actualidad. Efectos ópticos del tiempo y de la luz en una invariable cotidianidad. Esto es: El cine y... los espejos
La historia del cine, desde muy temprano, está muy apoyada de la pornografía y el erotismo. En cuanto la gente pudo filmar cosas, también se filmaron actos que pronto se consideraron “obscenos e inmorales”. Revive con nosotros esta emisión de El cine y…
En el judaísmo el nacimiento de una vaca roja significa purificación y esperanza de mejor porvenir, la cinta Vaca roja aborda el tema, es el primer largometraje de la israelí Tsivia Barkai que se estrenó en la 68 edición de la Berlinale y ahora forma parte de la 16 edición del FICJM que inicia hoy
En la nueva película del francés Olivier Assayas, Doubles Vies, el director se aventura en el género de la comedia para abordar temas muy propios de la modernidad,
Cara de Ángel sigue una complicada, aunque conmovedora, relación entre madre e hija. Una historia de excesos y malentendidos.