No existe instructivo que prepare a un padre para la partida de un hijo, así como tampoco tecnología que colme la ausencia física. Mon Bébé, cinta que conforma la 23º selección del Tour de Cine Francés, plasma este y otros duelos humanos.
No existe instructivo que prepare a un padre para la partida de un hijo, así como tampoco tecnología que colme la ausencia física. Mon Bébé, cinta que conforma la 23º selección del Tour de Cine Francés, plasma este y otros duelos humanos.
¿Por qué hacemos lo que hacemos? Un narrador omnipresente plantea esta pregunta al inicio de Museo, la última cinta de Alonso Ruizpalacios. Una historia de expectativas no cumplidas y la ajena relación con el propio pasado
Muy pocos saben que detrás de cada película, hubo un ser que enfrentó el cursor y el vacío de una primera hoja en blanco. Su nombre es Paz Alicia Garciadiego, guionista, y creadora de las columnas vertebrales que sostienen las cintas de Arturo Ripstein
La cinta El árbol de higo forma parte de la programación de la 16 edición del Festival Internacional de Cine Judío en México, una metáfora de la dictadura de Mengistu Haile Miriam y del “terror rojo”
Un compendio de reseñas fílmicas a partir de la décimo sexta edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, entre las que se encuentran: La Camarista, A morir a los desiertos, Bayoneta, y Colette
Roma incluye algo más que un fragmento biográfico y recuerdos personales que se relacionan con el amor hacia esos seres humanos que siempre han estado en tu vida
Dentro de la trama Kore-eda se desdobla la idea tradicionalista de familia, de los valores y los roles que debería de adoptar cada uno en función de su título. ¿Qué es lo que nos hace ser madre, padre o hijo?
Estos fueron los contenidos del segundo día de la muestra de la decimosexta edición del Festival Internacional de Cine de Morelia 2018.
Gauguin: Voyage de Tahiti, de Édouard Deluc, retrata un fragmento más humano y genuino de la vida del famoso pintor.