Nostalgia, lluvia y un salto a 2012: Camera Obscura en el Indie Rocks.

Nostalgia, lluvia y un salto a 2012: Camera Obscura en el Indie Rocks.

Por: Regina Vázquez Eimbcke

Un lunes lluvioso en la Ciudad de México, Camera Obscura da su última fecha en nuestro país después de 14 años sin pisar tierras mexicanas. En 2015, ya hace varios años (aunque parezca cercano), la banda escocesa canceló los shows que tenían programados en nuestra ciudad en el mítico y ahora extinto Plaza Condesa. Esto se debió a que el estado de salud de la tecladista y vocalista Carey Lander estaba delicado. Lander luchaba contra el cáncer y lamentablemente perdió la batalla tan solo unos meses después de la cancelación de los shows. La banda decidió tomar un pequeño descanso para poder concentrarse en sus proyectos solistas y asimilar la muerte de alguien tan cercano a la banda, ya que Lander era una pieza esencial.

Llega el 2024 y Camera Obscura anuncia su regreso con su disco titulado Look at the East, Look at the West. Un álbum que nos lleva a la nostalgia y felicidad que la banda nos hace sentir al escuchar sus melodías. Recuerdo la primera vez que escuché “French Navy”; estaba viendo Girls (la serie de Lena Dunham) y comenzó a sonar esa melodía cursi en el fondo. Me atrapó y decidí escuchar a esa banda escocesa. Desde entonces, comenzaron a formar una parte muy importante en la construcción de mi gusto musical. Después de tres fechas completamente sold out, pude asistir a la última noche. También era la noche en que cerraban una parte de su tour. Al ir al Indie Rocks, pensaba que nunca había asistido a un concierto en lunes. Era un lunes lluvioso, tenía gripe y estaba haciendo todo lo posible para disfrutar el concierto. Con kleenex en mano y una vitamina C, entré al recinto e inmediatamente me sentí en el 2012.

Sin pensarlo, esa misma mañana decidí cortarme el pelo. De tenerlo larguísimo, lo corté por encima del hombro como un impulso y un intento de cerrar ciclos. Sin embargo, al entrar a ese lugar, noté que muchas llevaban el mismo corte que yo y me sentí parte de algo sin saber que lo quería. El ambiente estaba lleno de amor y emoción por ver a una banda que fue importante para muchas personas por allá del 2010. A mi alrededor, escuchaba conversaciones de personas que habían comprado boletos para esos conciertos en 2015 y que, desde entonces, habían soñado con verlos, pensando que nunca llegaría ese día. Sin embargo, estaban a unos minutos de presenciarlo. Tras la mística presentación de Andrea Franz y una pausa para ir por una chela, a las 9:00 en punto se apagan las luces y comienza a sonar una melodía. La gente comenzaba a gritar y a aplaudir, y los miembros de la banda bajaban las escaleras del Indie Rocks para llegar al escenario. Así es como inician con "Liberty Print", canción de su nuevo álbum. La voz de Tracyanne Campbell inundó el foro y las sonrisas de la gente estaban por todos lados.

Foto: María Rebollar

En la tercera canción, el público se volvió loco cuando comenzaron a tocar los acordes de “Let 's Get Out of This Country”, tema de su tercer disco y uno de los favoritos del público. Entre canciones, la banda se veía conmovida por la emoción del público mexicano. Las personas les gritaban, aplaudían, lloraban y brincaban. Se sentía una emoción de personas que esperaron años para verlos y de fans verdaderos, ya que coreaban todas las canciones, letra por letra. A cada rato, el público pedía diferentes canciones, pero la más solicitada era “Swans”, canción del famoso My Maudlin Career, su cuarto disco y probablemente el más famoso. Al acabar “Look to the East, Look to the West”, tema de su más reciente álbum, comenzaron a tocar la famosa y pegajosa melodía de “Swans”. Aquí el público bailaba de felicidad y se sintió como una película indie de 2012, donde todos bailaban y brincaban de alegría. A partir de aquí, el ambiente nunca decayó, ya que siguieron con puras canciones favoritas del público: “Sweetest Thing” y, por supuesto, “French Navy”. Antes de comenzar, Tracyanne dijo al público: “Voy a necesitar ayuda con esta canción, creo que ustedes me pueden ayudar”. Sacó su pandero y comenzó a sonar la icónica canción que ha tenido un lugar especial en el corazón de muchos, incluido el mío.

Foto por María Rebollar

El Indie Rocks se convirtió en una fiesta de personas que estaban disfrutando a una banda que había significado mucho para ellas. Con lágrimas en los ojos, viene el encore y este fue algo que vivirá en mi cabeza por siempre: “Margaret”, “Honey in the Sun” y el cierre más hermoso que he vivido en muchos años, “Razzle Dazzle Rose”. Yo sabía que esta canción en vivo iba a ser mágica, pero superó mis expectativas. El cierre de la canción es un abrazo gigantesco al corazón y escuchar esa trompeta en vivo y el público gritando, riendo y llorando a mi alrededor hicieron que fuera uno de los momentos que se quedarán conmigo por siempre. Al finalizar, toda la banda se juntó en el escenario, junto con más parte de su equipo, como su tour manager, para apreciar el amor que los fans mexicanos les tienen. Entre aplausos, Tracyanne Campbell, Kenny McKeeve, Gavin Dunbar, Lee Thomson y Donna Maciocia agradecieron a México por estas increíbles tres fechas. Donna grababa con su celular y Tracyanne y Kenny agradecieron profundamente al público. Y así es como un lunes lluvioso en la Ciudad de México se convirtió en uno de los días más especiales y bonitos que he vivido en mucho tiempo. Como comenté con mi amiga Sara Belén, fue una curita para el corazón.

Camera Obscura: Música Color Naranja.

Camera Obscura: Música Color Naranja.

“Modo Diablo Activado”. La psicodelia del rap en México.