ESCUCHA
EN LÍNEA
FM
IBERO.2
Jadu Heart, Post Heaven: el duelo de lo que no fue

Jadu Heart, Post Heaven: el duelo de lo que no fue

Regina De Miguel

Post Heaven es el cuarto álbum de estudio del dúo británico Jadu Heart (Diva Jeffrey y Alex Headford), que tras casi una década de trayectoria, ha comenzado a ganar mayor visibilidad en la escena del rock independiente.

Actualmente abren los shows de Fontaines D.C. en su gira por Estados Unidos, donde su propuesta en vivo mezcla electrónica con arreglos de violín y chelo, reforzando la sensibilidad melódica y atmosférica que caracteriza su música.

El disco fue concebido tras el fin de su relación sentimental de nueve años y se presenta como una exploración íntima de la pérdida, el desapego y la reconstrucción emocional.

Aunque el quiebre sentimental marcó un punto de inflexión en su historia personal, Post Heaven también refleja la permanencia de su vínculo creativo. “Escribir fue nuestra forma de navegar la existencia después de la ruptura: averiguar dónde estábamos el uno con el otro y lidiar con la vergüenza y la traición que sentimos, mientras aprendíamos a vivir vidas separadas por primera vez. A pesar de los peligros, solo podemos intentar abrazar el caos y la belleza de todo esto”, comparten en una entrevista con la revista Flaunt.

Esta tensión entre el apego y la transformación se materializa en canciones como Post Romance, en el que conviven la tristeza del adiós con la intimidad que aún perdura. Fragmentos como “And the home that we never built / Lives in gold / When we speak” resignifican lo que no fue desde un lugar de cariño, casi sagrado. La canción no romantiza el pasado, pero lo honra con una mirada honesta, abriendo espacio a la vulnerabilidad, la nostalgia y la posibilidad de reconstrucción desde la ternura.

Musicalmente, Post Heaven transita por territorios que evocan el shoegaze de Slowdive, la psicodelia de Temples y la melancolía electrónica de Beach House. Las voces reverberadas y los riffs prolongados se entrelazan con ritmos que, en momentos, rozan el breakbeat, como en Mild to Moderate Pain, aportando una atmósfera característica de la música de los 90. Otro ejemplo de la nostalgia noventera es U, que podría perfectamente formar parte del soundtrack de Trainspotting y también me recuerda a Bitter Sweet Symphony de The Verve.

El álbum también destaca por su capacidad de sumergir al oyente en paisajes sonoros introspectivos. AUX es un claro ejemplo de esto, con su atmósfera ambient y minimalista que crea una sensación de inmersión profunda. Sumado a este enfoque, Lambs.exe aporta aún más al terreno electrónico del álbum, con texturas y ritmos que recuerdan a artistas como Floating Points, Caribou, Four Tet o Boards of Canada.

En conjunto, Post Heaven se erige como un testimonio de la capacidad de Jadu Heart para transformar el dolor en arte, ofreciendo al oyente una experiencia catártica que invita al renacimiento emocional.

Weirdo: el diario de sobrevivencia de Emma-Jean Thackray

Weirdo: el diario de sobrevivencia de Emma-Jean Thackray

Reflexionar para el cambio