“Modo Diablo Activado”. La psicodelia del rap en México.

Por:  Jimena García Miaja

No existe la luz sin la oscuridad, esto es un hecho.. Cuando se está rodeado de negativos buscamos el lado positivo (Casino). El rap psicodélico de Cráneo y Lasser nos vino a refrescar con suaves bases y su estilo tropical pues “hasta en el infierno brilla el sol”, como dijo el rapero en pleno concierto. 

El pasado domingo 23 de junio, celebramos el fuego y no precisamente por ser la noche de San Juan, aunque tal vez sí se conjuntaron los elementos para que ésta estuviera llena de magia en el ambiente, pues es cuando en la tradición pagana se queman los malos augurios y se renuevan los ciclos con el elemento fuego como transmutador y el agua como purificadora. Es el solsticio de verano y por tanto cuando el día dura más que la noche, hay más luz que oscuridad. Así fue que en esa noche tan poderosa dos raperos madrileños de la zona de Leganés, Cráneo y Lasser, nos llevaron al infierno para renacer como auténticos Orfeos e Innannas. El Foro Alarcón nos abrazó con las gigantes manos de su diablito y cruzamos las puertas del inframundo a ritmo del boom bap.

Foto por Andhrea Soto

Ellos son, como otro de sus colegas encargado de hacer los beats “Made in M”: Hechos en Madrid. Junto a Juan Ríos y la disquera de Guayaba Records forman en 2015 el colectivo de FANSO (recomendamos mucho su álbum del 2018: Música para Lagartos). 

La pista en plena lluvia citadina fue bien abrigada por Mitómano MC, un dueto a toda madre que llegó desde Querétaro para representar y calentar el ambiente, nos guiaron hacia nuestro descenso a los infiernos. No hay mejor remedio que la risa para un momento de oscuridad. Líricas como “Cuando salga en Netflix” nos hicieron mover la la cuerpa y dejarnos llevar con su flow pero sobre todo con su buen humor. De pronto la cara del diablito, que ya nos miraba desde el comienzo, se hizo presente al aparecer en el escenario con sus enormes manos o debiera decir sus garras que ya para este momento nos atrapaban.

La música de Cráneo y Lasser, es un hip hop hecho con unos sintes y samples que ellos mismos definen como una estética lo-fi. Pasamos del jazz al western, con algo de cumbia, hiphop, headbanging y todas las manos en el aire. 

Foto por Andhrea Soto

En esta ocasión vinieron a presentar su más reciente álbum Diablos y Bermudas, como parte de su “Diablos Tour” que llegó a muchos lugares de la República, demostrando el gran amor que reciben de su público en tierras mexicanas, tocando en: Mérida, Cancún, Guadalajara, Tijuana, Ensenada, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Texcoco, Puebla, León, Pachuca, Ensenada y que concluyó esta noche en la CDMX.


Así que activamos el “modo diablo” y nos dejamos ir. Entramos en el “game” y entre lagartos y camaleones nos fuimos “de marcha” para iniciar este “veranito de ensueño”. Entre líricas ingeniosas y un ambiente que olía a patitas de diablo bien quemadas y algo de psilocibina. 


Ningún miedo de entrar al infierno de la mano de estos Virgilios, quienes venían acompañados de un tercer guía infernal, el productor del disco, tras las consolas @GXNZX aka La Pistola, pues como dice una de sus canciones más sonadas “Si te pierdes take it easy no te lo pongas más difícil, si se tuerce no crisis, no te bajes de la bici, mejor  déjalo fluir, ¡fluye!”. Escuchamos algunos de sus grandes éxitos como “Take it easy”, “Parcel”, “Bien Guay”, (MPL), “Polen”, “A volar”, “En las Nubes” (Picnic) y hasta algo nuevo que nos compartieron en esta gran velada, acompañada también de unos visuales que siempre nos invitan a jugar. Les compartimos su álbum: Diablos y Bermudas

Foto por Andhrea Soto


No lo olviden cruzamos la oscuridad y salimos del infierno, así que alegría porque  ¡LA VIDA ES MÁS BONITA SI CONFÍAS!





Nostalgia, lluvia y un salto a 2012: Camera Obscura en el Indie Rocks.

Nostalgia, lluvia y un salto a 2012: Camera Obscura en el Indie Rocks.

Ser casa: Nieves Rodríguez

Ser casa: Nieves Rodríguez