All by Chill Pill

Preguntas y respuestas sobre las vacunas contra la COVID-19.

El Dr. Sebastián Rodríguez Llamazares, médico neumólogo, nos recomendó aplicarnos las vacunas contra COVID-19. El desarrollo de estas vacunas ha sido posible gracias a cooperación internacional y conocimientos previos. Tener un estilo de vida saludable nos puede proteger de una forma grave de la enfermedad, pero lo incierto de la evolución de la COVID-19, lleva a concluir que es vacunarse es la mejor decisión.

Trastorno limite de personalidad y su impacto en la calidad de vida de las personas que lo padecen

Cerca del 2% de la población mundial padece trastorno límite de la personalidad (TLP) y alrededor del 1.5 porciento en nuestro país. Este trastorno predispone a quienes lo padecen a tener conductas de riesgo para su salud, como abuso de sustancias, amenazas suicidas recurrentes y la principal característica es que sus relaciones interpersonales se encuentran muy deterioradas.

La impulsividad, el mal criterio a la hora de tomar decisiones de estilo de vida y otras consecuencias del TLP, pueden llevar a los individuos a situaciones de riesgo.

¿Dejar de fumar? Conoce a Exhala México, Exfumadores Asociados contra la Adicción.

La nicotina es una droga muy adictiva y los daños que causa el tabaquismo representan un grave problema de salud pública.

Es indispensable tomar en cuenta la voz de todos los actores en las decisiones de salud pública relacionadas con el tabaquismo: gobierno, científicos y consumidores.

Jaime Barba, líder de Exhala México nos habló de esta asociación de pacientes que brinda apoyo a las personas que lidian con la adicción a la nicotina. Además, participan en el diálogo para orientar a expertos en salud y tomadores de decisiones respecto a lo que significa esta adicción para los consumidores.

Cáncer de mama, el costo de no detectarlo oportunamente

En Fundación Cima se brinda atención psicológica a pacientes con cáncer de mama, además de impartir cursos de capacitación a personal médico; cuentan con alianzas para brindar diversos apoyos económicos como estudios y prótesis mamarias, mangas de compresión, pelucas o turbantes que contribuyen a la calidad de vida de las pacientes y sus familias. Solo alrededor del 20% de las mujeres mexicanas realizan la autoexploración, que es uno de los tres métodos de detección temprana. En México mueren 18 mujeres al día de cáncer de mamá y esto podría evitarse de ser detectado a tiempo.

Trastornos del sueño: ¿cómo tratarlos?

Los trastornos del sueño alteran la salud y la calidad de vida de las personas. La mejor forma de saber si estamos presentando alguno de ellos es reflexionar si nos es difícil conciliar el sueño cuando tenemos la oportunidad, si tenemos demasiado sueño en el día, si despertamos cansados o si roncamos. Si padecemos algún trastorno del sueño podemos hacer cambios en nuestra rutina, por ejemplo, cenar ligero, disminuir la intensidad de la luz 3 horas ante dormir y dormir en una habitación fresca.

El ejercicio durante el confinamiento, ¿cuál es el ejercicio ideal para mi?

A causa de la pandemia por Covid-19 han aumentado problemas que se deben al sedentarismo tales como contracturas musculares, depresión, ansiedad, aumento de peso y más. La OMS recomienda realizar cualquier tipo de actividad física, e incluso cuando no se tiene el tiempo para hacer un ejercicio específico da recomendaciones tales como hacer “pausas activas” durante la jornada de trabajo.

Día de la Mujer y Empoderamiento Femenino

En todo el mundo sigue habiendo una gran desigualdad de género y en México esta alcanza niveles inaceptables.

En este programa, 2 mujeres que admiramos nos platican como a través de sus carreras impulsan y empoderan a otras mujeres y nos cuentan los retos que han enfrentado como mujeres profesionistas.

Tratamientos para ansiedad en tiempos de pandemia.

El duelo, el ‎aislamiento, la pérdida de ingresos y el miedo están generando o agravando trastornos de salud mental en la pandemia. ‎Muchas personas han aumentado su consumo de alcohol o drogas y sufren crecientes problemas de insomnio ‎y ansiedad. Si las personas notan que su ansiedad interfiere con su vida diaria, es importante que busquen ayuda profesional. Resolver las causas de la ansiedad en psicoterapia y disminuir los síntomas de la ansiedad con medicamentos es la mejor alternativa.

Seguros de gastos médicos mayores y COVID-19

El costo hospitalario en terapia intensiva por COVID-19 puede ascender a más de 1 millón de pesos. Everardo de la Garza, especialista en seguros e inversiones, nos recomienda tener un ahorro para pagar los gastos de deducible y coaseguro, los cuales se establecen cuando se ingresa al hospital. Es importante revisar las particularidades de cada póliza, porque existen condiciones que excluyen la cobertura de hospitalización por COVID-19.

Hábitos saludables para prevenir una enfermedad silenciosa

En México, vivimos una crisis de ausencia de hábitos saludables lo que ha permitido que aproximadamente 25% de la población adulta presente este padecimiento. El tratamiento de este síndrome se basa en la adopción de estilos de vida saludables, tratamiento médico y manejo del estrés. En este programa se hablará más sobre las causas del síndrome metabólico, la manera de identificarlo y la mejora de los hábitos para prevenir esta enfermedad.