El verano se vive mejor con Clairo, Alice Coltrane, The Zolas y más, en los discos de la semana
Es miércoles, ¿ya escucharon los discos que salieron esta semana? Guitarras y sonidos oscuros en 'A Place To Bury Strangers' de Hologram; órganos y sintetizadores en 'Kirtan: Turiya Sings' de Alice Coltrane; un poco de garage en 'Hideaway' de Wavves; rolas con crítica a la política y el contexto social de Canadá en 'Come Back To Life' de The Zolas; un álbum póstumo del gran Pop Smoke y el segundo álbum de larga duración para la generación Z: 'Sling' de Clairo.
1. A Place To Bury Strangers, Hologram
Label: Dedstrange
Nuevos cambios han venido para la banda estadounidense, A Place To Bury Strangers y se nota en su más reciente EP: Hologram. Ahora, a Oliver Ackermann se le han unido John Fedowitz (Ceremony) y Sandra Fedowitz en la batería, dándonos cinco canciones con una vibra distópica desde “End Of The Night”, pasando con la guitarrosa y oscura, oscilando entre el post-punk y un poco de noise “I Might Have”. Es así que en Hologram no sólo tenemos el alocado sonido de A Place To Bury Strangers, sino la perfecta conexión entre los músicos, pues Oliver y John ya habían tocado juntos en la banda Skywave.
2. Alice Coltrane, Kirtan: Turiya Sings
Label: Impulse!, UMe
Alice Coltrane (o “Turiya”) ha lanzado un álbum que, si eres fan de la música tranquila y contemplativa, es perfecto para ti. Kirtan: Turiya Sings tiene un importante sostén en el despertar espiritual de Coltrane, en su interés por la filosofía oriental y, por supuesto, la conexión entre su voz y dicha espiritualidad. En este disco, la artista canta, a veces acompañada de órganos, otras de sintetizadores o de arreglos de cuerda que acompañan y abrazan a la perfección su voz que, indudablemente, tiene una increíble capacidad sanadora y terapéutica.
3. Wavves, Hideaway
Label: Fat Possum Records
La banda originaria de San Diego, Wavves ha lanzado su séptimo álbum de estudio: Hideaway. En este álbum te podrás esconder en un garage un poco más libre y honesto, pues el material tiene de contexto a Wavves renunciando a una disquera grande como Warner para regresar a Fat Possum. Es así que, desde un inicio, podemos escuchar unas guitarras áridas y calurosas, transportandonos al verano californiano gracias a “Thru Hell”, a canciones un más pop como “Help Is On The Way” y una vibra de western en tracks como “Sinking Feeling”.
4. The Zolas, Come Back To Life
Label: Light Organ Records
El trío de Vancouver, The Zolas vino este fin de semana con un nuevo álbum: Come Back To Life. Como el título del disco lo sugiere, aquí escuchamos a unos Zolas re-creados, transformados, no solamente por la salida del tecladista Tom Dobrzanski, sino también porque es un álbum que mayoritariamente tiene una influencia del britpop y el madchester, pero también cuenta con una letra bastante filosa, haciendo constante crítica a las políticas y la discriminación en Canadá.
5. Pop Smoke, Faith
Label: Republic Records
El 2020 fue un año de muchas pérdidas y una de ellas fue el fallecimiento de Bashar Barakah Jackson, mejor conocido como Pop Smoke, rapero y compositor estadounidense. Faith viene a ser el segundo álbum póstumo del artista. El disco inicia con un interesante monólogo sobre la relación entre la fe y la filosofía de vida de Pop Smoke, quien nos exhorta a creer en nosotros mismos, siendo así sus letras y sus rimas, palabras de inspiración, esperanza y, más que nada, fe en nosotros mismos.
Este proyecto cuenta con las participaciones de Kanye West, Pusha-T, Kid Cudi, Pharrell, Future, 21 Savage, Dua Lipa, Rick Ross, y más.
6. Clairo, Sling
Label: Fader, Republic
Buenas nuevas para los amantes del bedroom pop y de la reconocida artista de 22 años, Clairo. Su segundo álbum de estudio, Sling ya está disponible. En su disco debut, Immunity (2019, Fader), la artista estadounidense nos cautivó con su honestidad y ligereza en canciones altamente identificables que, por eso mismo, se volvieron tan populares entre los jóvenes, como sucedió con “Sofia”.
Ahora, en Sling, Clairo nos adentra a las reflexiones y emociones que emergieron al cuidar de su perrita Joanie, todo a través de su calmada voz, su guitarra, pero también el uso de un Moog que le da cierto brillo y diversión a las canciones, enalteciendo la energía optimista y solar que Clairo siempre desprende en sus rolas.