Charli XCX, la más hablando de lxs Brat

Charli XCX, la más hablando de lxs Brat

Por: Sam de Villa

Hoy en día, cuando la autenticidad es la moneda de cambio, Charli XCX una vez más desafía los estándares de la industria con un material discográfico que es tanto una celebración de la música dance pionera como una crítica a la superficialidad de la escena en general. Su sexto material de estudio, Brat, es la respuesta que Charli dirige hacia la monotonía de la música pop moderna y a la obsesión actual por ser diferente, crear contenido, seguir roles y replicar estereotipos. 


Charli XCX siempre ha marcado esas diferencias que la distancian de las tendencias, de comportarse como su escena le ha llevado a pensar. Ha creado una comunidad donde la autenticidad no se define por una transparencia superficial, sino por lo que nos identifica como humanos y las diversas experiencias emocionales que la vida trae consigo. Sin importar que seas un artista internacional o un ente en la montaña, no hay limitación alguna para sentir y vivir. 


El álbum abre con "360", donde Charli canta "I'm so Julia" en referencia a Julia Fox quién también formó parte del icónico material visual que acompaña esta entrada. Este tema establece el tono del disco, mezclando referencias culturales con una co-producción con A.G. Cook, quien acompaña la construcción de este universo sonoro. 


Luego, nos invita a una fiesta exclusiva en "Club Classics", una pista que homenajea a la difunta SOPHIE, resaltando su impacto en Charli. Aquí, la artista empieza a mostrar la profundidad emocional que caracteriza a "BRAT". Más adelante en "So I", vuelve a mencionar la importancia de su amiga productora, explorando el duelo y las complejidades de las relaciones humanas. 


"Everything Is Romantic", inundada de cuerdas, ofrece una reflexión dinámica y explosiva sobre el amor, mientras que "Rewind" combina reverb y scratches de vinilo para mantenernos en un vaivén de emociones. "Apple" destaca por su producción intensa, reflejando la rabia contenida de Charli.


El álbum también incluye críticas culturales incisivas. En "Mean Girls", Charli aborda el impacto de las influencers adictas a la cocaína llevando una crítica polarizada, ya que en "Girl, So Confusing" hace un tributo a las mujeres, reflejando las confusiones y desafíos de ser mujer en la sociedad actual.


"I Think About It All the Time" es una pausa reflexiva que nos acerca al cierre del álbum. Explora temas de maternidad y sacrificio personal. El álbum concluye con "365", que junto con "360" enmarca la narrativa del disco, mostrando la habilidad de Charli para fusionar el pop con la vanguardia sonora. "BRAT" comienza y termina con la misma fuerza distorsionada, evoluciona con cada canción y trasciende el tiempo. 


Charli XCX es una fuerza imparable, desafiando las convenciones del pop e incitando a sus escuchas a un viaje nostálgico y provocador. En "BRAT", nos clarifica que la autenticidad verdadera no se encuentra en una vulnerabilidad forzada, sino en la exploración de nuestras emociones.


Es una invitación a liberarse, a bailar sin reservas y a enfrentar a nuestras propias inseguridades y complejidades humanas. "BRAT" es una declaración contra la superficialidad, llena de intenciones, una exploración emocional y una gran fiesta.


Jordi Soler: el caballero de la Orden del Finnegans

Jordi Soler: el caballero de la Orden del Finnegans

La marea navarra que trajo consigo En La Tormenta: Iseo&Dodosound en México

La marea navarra que trajo consigo En La Tormenta: Iseo&Dodosound en México