via: Indiewire
Desde París hasta Burkina Faso, Camerún y Senegal. Y de regreso a Francia.
Se dice que el arte es inherentemente político y Claire Denis lo comprueba a través de su trabajo.
La cineasta francesa creció en diferentes colonias francesas en África y su familia se mudó de país cada dos años, permitiéndole a la pequeña Claire expandir sus conocimientos geográficos. La huella de su historia personal permea el cine que hoy la caracteriza: político, corporal y por lo general, filmado en locaciones.
La historia de cómo Claire Denis llegó al cine es particular. Luego de haberse mudado de regreso a Francia, empezó la carrera de economía pero poco tiempo después y con el apoyo de su esposo, ingresó a la ahora Fémis, la escuela de cine francesa.
Entonces, la realizadora debutó en 1988 con Chocolat cinta que a manera semi-autobiográfica reflexiona sobre el colonialismo en el continente africano. Su ópera prima le mereció tanto reconocimiento que formó parte de la selección oficial del festival de cine de Cannes.