Más allá de conocer las películas presentadas en Cannes 2023, te contamos cómo es la experiencia de estar en uno de los festivales de cine más importantes de todo el mundo
All tagged 3
Más allá de conocer las películas presentadas en Cannes 2023, te contamos cómo es la experiencia de estar en uno de los festivales de cine más importantes de todo el mundo
Te contamos sobre la nueva exposición en el Museo de Arte Moderno, titulada Reflejo de lo invisible que celebra la obra del artista Arnaldo Coen
YSL abrió una productora cinematográfica para subsidiar a cineastas de renombre, convirtiéndose en la primera marca de lujo en financiar pelis. ¡Conoce su primer filme Strange Way of Life de Pedro Almodóvar que se estrena en Festival de Cannes este año!
Entérate de los pormenores de la convocatoria para el Premio Carlos Fuentes
El dramaturgo Flavio González Mello nos platicó sobre su más reciente proyecto en escena La negociación. Obra la cual hace alusión a los ciclos de violencia que se repiten en el hogar y al exterior
La nueva exposición de la Sala 10 del MUAC es Contraplano, cuarta entrega de una serie de videos que parten del trabajo de investigación de largo aliento que Arsanios ha realizado en distintas latitudes como Siria, Líbano y Colombia
En el programa Inspiria entrevistamos a la historiadora Veka Duncan, quien nos platicó de su encuesta #SinViolenciaEnCultura, que tiene como misión mostrar toda la violencia que personas en el ámbito cultural y creativo mexicano sufren día a día
Te contamos sobre el panel que se llevó a cabo en la FENAL sobre la crítica literaria feminista y las formas de crear redes de apoyo entre mujeres escritoras
Tania Tagle nos habla sobre su libro Germinal, un texto híbrido entre ensayos sobre los monstruoso y la propia experiencia de la autora ante la maternidad
Te contamos sobre los desencuentros entre la Alcaldía Cuauhtémoc, dirigida por Sandra Cuevas y vecinos de la colonia Santa María la Ribera, quienes denuncian hostigamiento por parte del personal de la Alcaldía para evitar el uso del espacio público para bailar
Lizet Romero presentó su libro Maternidades Feministas y Utopías Posibles en la FENAL en el cual se preguntó: ¿Cómo se puede concebir la maternidad desde una perspectiva feminista?
En el marco del Festival Aleph, entrevistamos a Guillermo Gómez-Peña, uno de los más prolíficos artistas contemporáneos que corrompe la idea de la frontera y la toma como concepto de: “una matriz de posibilidades utópicas”
Desde la FENAL hablamos con Michel Nieva autor de La infancia del mundo, una obra de ciencia ficción desde Argentina y la potencia de crear historias para pensar nuestro futuro desde las geografías del sur
En entrevista con Ibero 90.9, Aguilar Funes y Núñez Utrilla platicaron acerca de la innovación que encuentran en la creación de contenido interactivo y digital para hablar sobre los derechos humanos y la defensa del territorio en La guerra por el agua
El film justifica los medios, ópera prima documental del director, editor y guionista colombiano Juan Jacobo del Castillo recupera la obra de un grupo de cineastas de su país que comenzaron a retratar la realidad política en la década de los años sesenta del siglo pasado