Por Valeria Estrada Música experimental, osciladores, demandas... son tan sólo algunos de los componentes que conforman a Silver Apples, una de las bandas más infravaloradas de los '60.
La historia de los pioneros de la música electrónica empieza con The Overland Stage, una banda de rock liderada por Simeon Coxe III, quien comenzó a integrar osciladores a las canciones de este grupo: se trataba de aparatos eléctricos que a través de ondas, vibraban con sonidos repetitivos. Todos los miembros, ignorantes ante el potencial de este sonido experimental, abandonaron el proyecto, dejando atrás tan sólo a Simeon, y al baterista Danny Taylor, quienes al momento de firmar con KAPP Records, empezaron a hacer historia.
La primera canción escrita por Simeon Coxe III, “Oscillations” podría usarse al mismo tiempo como una descripción de la música de Silver Apples: Evocaciones electrónicas que emanan sonidos de realidad, fluctuaciones magnéticas, y bailes al son del sonido que emanan los polos.
http://youtu.be/NDdTCRsvTV8
Silver Apples fue parte de una corriente de bandas underground de música electrónica surgida en la segunda mitad de la década de los 60's. Estas agrupaciones se caracterizaron por experimentar con todo tipo de instrumentos, desde sintetizadores hasta aparatos electrónicos de segunda mano, como los osciladores. Fue con The Silver Apples que este aparato se hizo tan legendario gracias a “The Simeon”, un instrumento –homónimo a su creador– que consiste de 9 osciladores montados uno encima de otro, controles manuales, y pedales que el mismo Simeon Coxe desarrolló para poder controlar el ritmo, la tonalidad, y los cambios de acordes en su música.
"What's so amazing is that they make absolutely mind shattering music with all this junky equipment."
Después de dos discos y tan sólo un par de años de actividad, Danny Taylor y Simeon Coxe III se vieron obligados a bifurcar caminos debido a un conflicto con la aerolínea Pan-Am. La portada de su segundo disco, Contact, incluía a los Silver Apples sentados frente a un devastador accidente de avión de la aerolínea, lo cual causó una gran controversia seguida de múltiples demandas que llevaron a la disquera KAPP a la quiebra y a la separación de la banda.
No fue hasta los '90 que Danny y Simeon volvieron a la escena musical con tres nuevos discos: Beacon, Decatur, y el álbum que quedó inconcluso en los sesenta, The Garden, el cual Danny Taylor mantuvo en una caja en su ático hasta su lanzamiento en 1998.
http://www.youtube.com/watch?v=bgpgiGFvyDQ
Desafortunadamente, en el 2005, Danny sufrió un paro cardiaco fulminante. Sin embargo, la travesía de Silver Apples continúa, ya que Simeon Coxe sigue ofreciendo giras por varios países del mundo (México, uno de éstos).
Además, su herencia siempre estará presente en la música de bandas como Kraftwerk, Portishead, Suicide, The Horrors, y todos los derivados de la música electrónica-experimental.
Silver Apples se presentará este sábado 1º de Marzo en el Festival Nrmal DF a las 22hrs.