Charlas con Sleater Kinney, Nick Cave y más, gratis en archivo web de Punk Planet
Foto: archive.org
Los ochenta números del legendario fanzine Punk Planet estadounidense ahora están disponibles para leer de forma gratuita en un archivo en internet. La revista fue fundada por el escritor y empresario Dan Sinker, como un producto sobre música y política en una publicación impresa.
Punk Planet publicado de 1994 a 2007, fue un fanzine con un tiraje de 16 mil ejemplares, con sede en Chicago, Illinois, que centró sus esfuerzos en mirar y retratar la subcultura punk, en lugar de solo como otro género musical. Además de artes visuales y una amplia variedad de temas progresistas, incluida la crítica, el feminismo y los temas laborales.
Las características más notables de este fanzine fueron sus entrevistas y reseñas de álbumes. Generalmente con cobertura en dos o tres páginas se centraban en las motivaciones del artista (músico, productor, activista o quien sea) entrevistado.
Los ejemplares ahora disponibles incluyen entrevistas con iconos culturales como Sleater Kinney, Nick Cave, Ralph Nader, entre otras muchas figuras contraculturales.
Foto: archive.org
Punk Planet buscó ser más inclusivo que cualquier otro medio, y trató de revisar casi todos los discos que recibió, siempre y cuando el sello discográfico no fuera propiedad o propiedad parcial de algún sello importante.
Y no solo hizo infinidad de reseñas musicales, sino que también cubrió temas de interés social como las acciones del movimiento feminista y sus demandas en los fines de los años 90’s e inicios del nuevo siglo, la política, los derechos humanos y el trabajo, entre otros.
Foto: archive.org
El 18 de junio de 2007, una publicación en www.punkplanet.com informó al público que después de 13 años y 80 números, terminaba. Las razones, según Sinker, fueron los malos acuerdos de distribución, la desaparición de anunciantes y una disminución de sus suscriptores.
Ahora ya están en línea todos los ejemplares de Punk Planet de manera gratuita, disponibles en archive.org.