Esto es lo que debes saber sobre lo sucedido en el AXE Ceremonia
El hecho
El Parque Bicentenario, otrora la refinería de Azcapotzalco, ubicado en las inmediaciones de la alcaldía Miguel Hidalgo, no solo fue escenario del Festival AXE Ceremonia; también vivió las consecuencias de las malas decisiones de autoridades y organizadores.
Miguel Ángel Rojas Hernández y Berenice Giles Rivera, fotoperiodistas integrantes del equipo de Mr. Indie, medio de comunicación digital especializado en música, murieron tras la caída de una grúa que servía como estructura para colocar señalética, y que según las autoridades de la Alcaldía, el viernes -cuando realizó una inspección para dar el visto bueno de las instalaciones y de las medidas de protección civil que deben cumplirse en un evento como el festival-, no se encontraba en el lugar.
Los organizadores no dieron cuenta del hecho, ni suspendieron el evento, argumentando que "desalojar un lugar con tantísimas personas" era complicado por la logística; mientras, las autoridades de Miguel Hidalgo, Protección Civil de la Ciudad de México, el IMSS, Clara Brugada, jefa de Gobierno, y la Secretaría de Protección Ciudadana, daban información a cuenta gotas, contradiciéndose unos a otros.
Contexto
Una estructura (grúa tipo tijera) decorativa, que fungía como punto de encuentro dentro del Parque Bicentenario, colapsó en medio de fuertes ráfagas de viento. Las autoridades de la Alcaldía Miguel Hidalgo y de Protección Civil de la Ciudad, declararon que el viernes, día en que se realizó la inspección correspondiente, estas estructuras no se encontraban en el lugar; sin embargo, en el programa del festival, publicado semanas antes, se mostraban.
El accidente ocurrió durante la tarde del sábado, alrededor de las 17:20 horas, mientras se presentaba Meme del Real en el escenario AXE. La estructura pesaba unos 2500 kilos, medía 7.9 metros de altura, y cayó cerca del área de prensa, donde se encontraban Berenice y Miguel Ángel.
Las condiciones climáticas eran adversas. De acuerdo con reportes oficiales, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil había activado una alerta amarilla por vientos fuertes en 12 alcaldías de la capital, incluyendo Miguel Hidalgo, donde se registraron velocidades de entre 50 y 59 kilómetros por hora.
La comunicación
A las 22:00 horas, aún sin información oficial por parte del festival ni de los organizadores, Protección Civil lanzó el siguiente comunicado:
Por su parte, y horas después de que terminara el evento, Ceremonia, vía la red social X, lanzó su primer primer comunicado, en el que explicaba escuetamente lo sucedido, e informaba sobre el traslado de dos personas lesionadas al centro de salud más cercano. El comunicado ya no se encuentra en las redes sociales del festival.
La Alcaldía Miguel Hidalgo emitió una comunicación en la que informaba que, debido a que la estructura que colapsó no estaba contemplada en el Programa Especial de Protección Civil del festival AXE Ceremonia 2025, y que las autoridades no fueron notificadas sobre el cambio, se suspendía el evento.
El IMSS-Bienestar se pronunció a través de sus redes sociales expresando sus condolencias, y aclarando que Berenice y Miguel recibieron primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar por parte de los paramédicos en el lugar.
Se reportó que los jóvenes sufrieron un traumatismo craneoencefálico y fracturas múltiples, antes de ser trasladados al Hospital General Dr. Rubén Leñero, y que al arribar, no tenían signos vitales. El IMSS notificó a las autoridades para que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México acudiera al Parque Bicentenario para llevar a cabo las labores de peritaje y abrir una carpeta de investigación.
Horas más tarde, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Debido a que el festival era un evento privado y que por lo tanto, el director responsable de obra y el responsable de Protección Civil, fueron contratados por los organizadores, estos deberán someterse a investigación.
Desde Santa Fe
Ibero 90.9 realizó una transmisión especial el domingo 6 de abril, en voz de Natalia Mandujano, Daniela Muñoz y Davo Peñaloza, quienes recapitularon los hechos.
Nat, Dani y Davo se encontraban en el Parque Bicentenario; Nat y Dani como parte del equipo de la estación que cubría el AXE Ceremonia.
Dani Muñoz, a título personal, agradeció la oportunidad de explicar al aire, por qué la transmisión continúo, a pesar de lo sucedido. "Nosotros seguíamos operando porque nadie nos decía absolutamente nada. No había información por parte ni de los organizadores, ni tampoco de las autoridades; incluso hubo gente de nuestro equipo, gente de otros medios que se acercó a preguntar a las personas de control, a las personas de seguridad que estaban dentro del Parque Bicentenario si había sucedido algo. Y la respuesta continua fue 'todo está bien, todo está controlado'".
"Estamos aquí en cabina, en Santa Fe, tristemente teniendo que hablar de hechos que no quisiéramos, y que nos toca porque es una responsabilidad social hablar de lo que está pasando y con la información que se tiene hasta el momento... seguramente irá saliendo mucho más a lo largo de los días", explicó Davo.
Por su parte, Nat Mandujano compartió que en la noche del sábado se acercó a las personas que estaban trabajando en el festival para preguntar si a ellos les habían dicho algo. "A nosotros no nos van a decir nada; nosotros vamos a ser los últimos en enterarnos. Más bien, si ustedes se enteran de algo, ustedes dígannos a nosotros".
En entrevista, durante la transmisión especial, Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, hizo un recuento de lo sucedido desde el viernes. "Tanto el gobierno de la Ciudad como la alcaldía Miguel Hidalgo, hicimos la visita de verificación al lugar, en donde no se encontraba la estructura que se colapsó, ni tampoco estaba considerada en el Programa Especial de Protección Civil. Es decir, la estructura se colocó el sábado y se colocó indebidamente por parte de los organizadores, porque no estaba autorizado en el Programa Especial de Protección Civil, que es el programa en el cual se detalla todo lo que va a incluir el evento y lo que la autoridad tiene que revisar para asegurar que va a estar en condiciones de seguridad todo el al desarrollo".
Según palabras del alcalde, la verificación duró seis horas y no podía realizarse el mismo día del evento (el sábado), y aseguró que la Fiscalía de la Ciudad ya abrió una carpeta de investigación, y que se hará justicia para las víctimas y sus familias.
Dani Muñoz cuestionó a Maurico Tabe sobre el programa de Protección Civil y sobre si existía algún protocolo para que se desalojara el inmueble después de lo sucedido.
"Es muy sencillo. El evento estaba corriendo cuando sucedió esto, y estaba la autoridad del Gobierno de la Ciudad, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, de Protección Civil y de la Alcaldía, y se hizo la valoración sobre en qué momento se tenía que hacer la suspensión, porque es muy fácil decir 'saben qué, señores, se paró la fiesta y se acabó la fiesta'. Pero había 45 mil personas; imagínate, 45 mil personas. Parar en ese momento un evento tiene altísimo riesgo de que la gente enojada empiece una riña. Tiene altísimo riesgo, porque no tienes previstas un protocolo para un desalojo inmediato, y no estaba, no había suficientes elementos por parte la Secretaría de Seguridad Ciudadana para contener un evento de esta naturaleza". La valoración que hizo la autoridad presente les llevó a determinar que se suspendería el festival al término de las actividades de ese día, subrayó.
Como compartió Davo Peñaloza durante la transmisión, este triste suceso marca un precedente. Y por ello, se le preguntó a Mauricio Tabe si cambiarían las reglas de los eventos masivos en la alcaldía, en la Ciudad o a nivel federal, a lo que respondió que es muy importante que los promotores de eventos deportivos, culturales, artísticos, sobre todo eventos masivos, sepan que modificar el programa de Protección Civil es de altísima responsabilidad y es su responsabilidad.
Las primeras reacciones
En las primeras horas del lunes, AXE Ceremonia expresó sus condolencias por la muerte de Berenice y Miguel, en sus redes sociales, argumentando que desde el primer momento, han estado con las familias, y que están colaborando con las autoridades en la investigación de los hechos.
Escucha nuestra transmisión especial: