La Cuna del Chile Criollo... Agrobiodiversidad en Guerrero, México — IBERO 90.9


ESCUCHA
EN LÍNEA
FM
IBERO.2

La Cuna del Chile Criollo... Agrobiodiversidad en Guerrero, México

Alan Álvarez Ramírez, de la comunidad de San Miguel Tecomatlán en la región de Tierra Caliente, Guerrero, nos platica sobre los procesos actuales de domesticación del chile criollo. Esta especie es propia de la tierra caliente guerrerense, y la comunidad está experimentando las mejores formas de producirlo, de manera que las prácticas de manejo del cultivo y del territorio puedan encaminarse a la sustentabilidad. Los conocimientos campesinos siguen creando opciones alimentarias y nos encanta aprender con ellos sobre la agrobiodiversidad de México. Nos acompaña el profe Roberto Muñoz y en cabina Zaíd Díaz, del área de antropología de la Ibero.

Agrobiodiversidad de San Miguel Tecomatlán, la cuna del chile criollo.

Sembradíos de chile criollo en San Miguel Tecomatlán, Gro. Foto de Alan Álvarez Ramírez.

¿Qué es el SIUCAM? Acompáñame a conocer esta plataforma de información de los recursos hídricos de México.

Ethos en ResisTierra... colaboración en puerta!!