En De la X a la Y te compartimos dos proyectos muy poderosos de organización colectiva y feminista: “Impetuosa”, una cerveza artesanal producida por mujeres mexicanas y las actividades de la colectiva Mujeres en el Arte.
En De la X a la Y te compartimos dos proyectos muy poderosos de organización colectiva y feminista: “Impetuosa”, una cerveza artesanal producida por mujeres mexicanas y las actividades de la colectiva Mujeres en el Arte.
Hablamos con Laura Nieto, coordinadora de Las Vanders, sobre el acceso a la menstruación digna para las mujeres que se encuentran en su tránsito por México y son privadas de su libertad en alguna de las 11 estaciones migratorias a cargo del Instituto Nacional de Migración.
Este 2023, muchas nos hemos propuesto proyectos, gozar, brillar y ser felices, sin embargo, a menudo nos invade una sensación de no ser suficientes y temer al fracaso, por ello, queremos abrirnos y hablar del Síndrome de la Impostora, cómo afecta en particular a las mujeres y qué podemos hacer cuando lo atravesamos con la psicóloga Mariana Aguirre González.
Las mujeres han participado en el desarrollo y evolución del muralismo en México, por ello, te contamos de los recorridos a los murales hechos por mujeres que da la artista visual, Verity Alice; y la obra de la artista Ale Poiré.
La investigadora Irmgard Emmelhainz nos presenta su reciente libro “Amores tóxicos, futuros imposibles: el vivir feminista como forma de resistencia”.
La coreógrafa Ámbar Luna nos presenta su proyecto Nocturna, una coreografía colectiva de mujeres para caminar por la noche de manera acompañada, segura y gozosa, y que se está realizando en la colonia Santa María la Ribera en la Ciudad de México.
El Congreso mexicano proyecta para 2023 asignar un presupuesto de 346,077.02 millones de pesos al Anexo 13, el apartado que concentran los programas orientados a la igualdad de género. Pero en los últimos cuatro años, esta partida presupuestaria la han capturado los programas insignia del actual gobierno. ¿Qué implicaciones tiene para los derechos de las mujeres? Conversamos en De la X a la Y con Elsa Conde de la coalición de organizaciones civiles conocida como Aliadas.
Los grupos antiderechos han fomentado en el espacio digital la desinformación para obstaculizar el acceso del aborto, te contamos cómo prevenirlo con Bet Quesadas de Infoactivismo.
Conversamos con la fotógrafa mexicana Patricia Aridjis de su reciente exposición “Mujeres de peso”, donde retrató de 2012 a 2019 a mujeres gordas que enfrentan día a día la mirada gordofóbica y patriarcal por su apariencia.
Conversamos con Alejandra Ramírez de Fundar de una labor fundamental en la defensa de los Derechos Humanos en México: el acompañar. Esta organización recogió las experiencias que de 10 años de acompañamientos en el “[Anti] Manual sobre enfoque psicosocial y trabajo con víctimas de la violencia y violaciones a los derechos humanos”.
Cuando las mujeres lesbianas y bisexuales buscan acceder a los servicios de salud sexual y reproductiva, es común que el personal médico no tenga presente que sus contextos las hacen vivir problemáticas totalmente diferentes a las mujeres heterosexuales. Frente a ello, la organización Chicas Biless de León crearon un manual que nos comparten en De la X a la Y.
Luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación presentó la serie “Caníbal”, hablamos con la abogada Ana Yeli Pérez Garrido sobre cómo la problemática del feminicidio se vuelve entretenimiento y espectáculo para los medios de comunicación.
La violencia vicaria comienza introducirse en la leyes mexicanas, pero de qué se trata y cómo podemos indetificarla, te contamos con la Colectiva de Amorosas Madres Contra la Violencia Vicaria.
En México las mujeres se apropiaron de espacios públicos para instalar las llamadas “Mercaditas Feministas”, un movimiento que surgió por la pérdida de empleos tras la COVID-19 y como protesta contra la violencia económica.
En EU está en peligro la sentencia de Roe Vs Wade, que estableció el derecho al aborto, pero las mexicanas se están organizando para ayudar a las estadounidenses a tener abortos seguros en casa, te contamos en De la X a la Y.
¿Alguna vez te han hecho sentir que lo que piensas no es real hasta el punto de cuestionarte? Eso se llama gaslighting, es un tipo de abuso psicológico que afecta principalmente a las mujeres. De la mano de Mariana Aguirre, integrante de la colectiva Psicólogas Feministas, te diremos cómo detectarlo y prevenirlo.
Hablar de la menstruación todavía resulta un tabú, ahora, si le sumas la palabra “sexo” es más difícil. A propósito del Día de la Gestión Menstrual que se conmemora este 28 de abril, Vanessa Gómez de la fundación Femmex nos compartirá toda la información si quieres tener sexo durante tu menstruación; y recordaremos qué paso con la desaparición de los tampones en la Ciudad de México con Anahí Rodríguez de Menstruación Digna Mx.
Las maestras están incorporando la perspectiva feminista en los planes educativos, visibilizan la violencia contra las estudiantes y nos dan herramientas para terminar con la desigualdad. De ello conversamos con la Red de Maestras Feministas de Guadalajara.
¿Qué es ser una madre desobediente? ¿Cómo criar desde el feminismo? A propósito del 10 de mayo charlamos sobre la maternidad en De la X a la Y con Paulina León y Day Cuervo de la colectiva Madres Desobedientes.
De los 11 asesinatos de mujeres que ocurren a diario en México solo algunos se colocan en el foco mediático, quedan invisibles especialmente casos de mujeres históricamente discriminadas como las indígenas y afromexicanas. Al respecto, conversamos con las integrantes de la colectiva de mujeres afrodescendientes MUAFRO, Mijane Jiménez Salinas y Beatriz Amaro Clemente.
Hartazgo, temor, inseguridad, rabia…. salimos a la marcha por #JusticiaParaDebanhi y esos fueron algunos de los sentimientos que nos compartieron las mujeres que salieron a exigir vivir libres de violencia.