Después de que los talibanes tomaran Afganistán, las mujeres han enfrentado violaciones a sus derechos humanos. El fotógrafo Ebrahim Noroozi expone cómo viven las atletas profesionales estas repercusiones.
Después de que los talibanes tomaran Afganistán, las mujeres han enfrentado violaciones a sus derechos humanos. El fotógrafo Ebrahim Noroozi expone cómo viven las atletas profesionales estas repercusiones.
En una entrevista con Ibero 90.9 en el marco de la FIL Guadalajara, Andrés Cota Hiriart nos comparte más sobre su nuevo libro: Fieras familiares
Rosa Montero en entrevista con Ibero 90.9 en el marco de la FIL Guadalajara habla sobre su nuevo libro: El peligro de estar cuerda.
El festival de cine experimental Cuórum Morelia se llevará acabo su séptima edición del 28 de noviembre al 3 de diciembre. Se centra en temas como diversidad sexual, sociocultural y género.
En el marco del Festival Internacional de Cine de Los Cabos se presentó Home is somewhere else, dirigida por Carlos Hagerman y Jorge Villalobos. Cuentan tres historias sobre la migración de México a Estados Unidos en un largometraje de animación.
La AMACC declara crisis financiera y posterga la convocatoria del Premio Ariel 2023.
Bones and all, la más reciente película del director Luca Guadagnino, es protagonizada por Taylor Russell y Timothée Chalamet. Reflexionan en torno a la identidad, pertenencia y amor desde el género cinematográfico de terror.
El Patronato del Festival Internacional de Cine en Guadalajara asegura que el gobierno de Jalisco quiere reducir el apoyo económico más de 70% a su trigésima octava edición.
Claudia Sainte-Luce, cineasta mexicana, en una entrevista con Ibero 90.9 compartió su experiencia en el proceso para generar nuevas historias. Además, presentó su más reciente película: El reino de Dios.
Women Talking, dirigida por Sarah Polley, retrata a las mujeres de una comuna religiosa que hartas ante los abusos sexuales se organizan para determinar qué hacer al respecto.
Karla Souza presentó su nueva película La Caída. Y recibió un reconocimiento en el Festival Internacional de Cine de Los Cabos por alzar la voz en contra los abusos hacia las mujeres.
The Whale, la última película del director Darren Aronofsky, protagonizada por Brendan Fraser, inauguró el Festival Internacional de Cine de Los Cabos en su décimo primera edición, el 9 de noviembre.
El Festival Internacional de Cine de Los Cabos regresa del 9 al 13 de noviembre. Se expondrán películas como: The Whale, Women Talking y Bones and All. Además, contarán con la presencia de Tenoch Huerta y Karla Souza como los invitados especiales que serán homenajeados.
El Festival de Poesía en Voz Alta 2022: En el cuerpo se hace el tiempo, tendrá lugar en Casa del Lago UNAM. El tema principal se desarrolla en torno a la nueva percepción que se ha creado sobre el espacio y la temporalidad como consecuencia de la pandemia.
Llega la XV edición de Mórbido Film Fest, la mejor propuesta de películas de terror y fantasía. Cuentan con un sistema híbrido que permitirá ver las cintas tanto presencial (en la Ciudad de México) como digital.
Del 18 al 20 de octubre se llevará acabo el XVII Congreso Internacional: Políticas públicas y participación privada en la cultura y el arte en Hispanoamérica II, realizado por el Departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana
Ibero 90.9 tuvo la oportunidad de asistir a El 77, un centro cultural autogestivo, para platicar con uno de sus integrantes, Ismael Corona, acerca de la compañía y de la influencia que tiene en la vida de sus miembros que fueron personas privadas de su libertad.
Yumko Ogata, Federico Navarrete y Carlos López Beltrán reflexionan entorno al mestizaje como una categoría identitaria en un foro presentado por el Laboratorio de Tecnologías y Lenguas Originarias y el área editorial del Centro de Cultura Digital.
Mi nombre es Andrea, documental que trata sobre la vida y obra de la escritora Andrea Dworkin. Una mujer con ideas radicales acerca de la violencia de género, el racismo, la pornografía y los derechos civiles.
Muere Noé Jitrik, escritor, poeta, docente y crítico literario argentino. Reconocido por haber generado una obra vasta de teoría y crítica literaria, la cual revalora la producción de América Latina.