Representación femenil mexicana en Roland Garros

Representación femenil mexicana en Roland Garros

1519923679_553264_1519923804_noticia_normal.jpg

Hace 59 años, México no tenía representación mexicana dentro del cuadro principal femenil en Roland Garros. El día de ayer, Renata Zarazúa hizo historia para el tenis mexicano en París.

Su historia en la ciudad de las luces comenzó el martes de la semana pasada con las clasificaciones. Primero, tuvo que enfrentar a la serbia Olga Danilović, seguido por Viktoriya Tomova y finalmente para llevarse el boleto al cuadro principal, con la chilena Daniela Seguel

El día lunes 28 de septiembre comenzaba su camino y ella estaba haciendo historia. Una mexicana volvía al cuadro principal de un Grand Slam en categoría individual. En tan solo una hora con cuatro minutos, la mexicana logró vencer a la francesa Elsa Jacquemont con marcador final de 6-1, 6-2. De esta manera Renata, conseguía su boleto a segunda ronda en donde se enfrentaría a Elina Svitolina, la número 5 del mundo. Después de una hora y 35 minutos, Zarazúa de 23 años de edad, le dijo adiós al torneo luego de que su rival la venciera por 6-3, 0-6, 6-2. 

Aunque el resultado no le favoreció a la mexicana, definitivamente fue un día muy especial para ella. A pesar de la derrota, se llevó un set y dejó en cero a una de las tenistas favoritas, además de que escalará posiciones en el ranking de la WTA (Asociación Femenina de Tenis).

'Funkadelic', la canasta básica del rock psicodélico

'Funkadelic', la canasta básica del rock psicodélico

Computer Garden: Meditación experimental y arte sonoro creado por talento joven

Computer Garden: Meditación experimental y arte sonoro creado por talento joven