La película de la semana: '¡Ánimo Juventud!'

La película de la semana: '¡Ánimo Juventud!'

Foto cortesía: Sensacine México

Foto cortesía: Sensacine México

En el retrato de la adolescencia que ha hecho el cine mexicano en las últimas décadas es muy sencillo encontrar una mirada construida desde el lugar común o los estereotipos simplificadores que buscan estandarizar una edad sin el menor empacho al hacerlo.

Dentro de esa mecánica lo mismo podemos ver cintas que muestran el cliché de personajes millonarios completamente desconectados de la realidad social del país en el que viven o, en el extremo opuesto, seres marginados contados desde una perspectiva de lo que se imaginan de ellos guionistas y directores que no los conocen.

Todo lo anterior, sin mencionar que muchos son interpretados por actrices o actores que doblan la edad de quienes representan o que no tienen nada que ver físicamente con las características que el papel requiere.

Siguiendo la estela de excepciones recientes (filmes como Ya no estoy aquí, Esto no es Berlín o Cómprame un revolver) ¡Ánimo juventud! es un buen ejemplo de lo que la inteligencia y la cercanía puede conseguir cuando se quiere hablar de quienes están transitando entre la infancia y la mayoría de edad.

Quinto largometraje del documentalista, productor y director de televisión Carlos Armella, ¡Ánimo juventud! es un retablo que, a partir de contar el día a día y la problemática de cuatro adolescentes urbanos que viven en constante crisis, construye un retrato complejo y divertido de una etapa de la vida conflictiva en la que el cambio es lo cotidiano.

Enamorarse perdidamente. Abandonar la escuela y tener que ponerse a trabajar. Rebelarse ante la autoridad. Perder la virginidad. Bulear a los compañeros de clase. Pintar declaraciones de amor en bardas. Responder ante un embarazo no deseado. Lavar baños como parte de un castigo. Solidarizarse con el menos favorecido. Enfrentarse a un asalto sin medir las consecuencias.

De esto y mucho más trata ¡Ánimo juventud! que mira con empatía y respeto a una generación a la que no pretende dar lecciones ni trata de manera condescendiente. Entendiendo no sólo que hay una edad en la que se vale ser irreverente y calamitoso, si no que justo eso es lo que le toca a los héroes del cuento que se está contando.

Primeras veces, secretos que todos conocen y consejos no solicitados. Todo planteado en clave de un humor un tanto retorcido y aderezado con un tono irrespetuosamente cómico y muy buena música.

En resumen una película fresca y diferente que merece la pena verse ya en las salas de Cineteca Nacional, Cinemanía, Cine Tonalá y complejos de Cinépolis y Cinemex.

El More.

¡No te pierdas ninguna recomendación! Sigue al More aquí

Noah Yorke debuta al estilo de Radiohead

Noah Yorke debuta al estilo de Radiohead

El cantautor k-popero Woosung presenta nuevo sencillo con vibras noventeras

El cantautor k-popero Woosung presenta nuevo sencillo con vibras noventeras