ESCUCHA
EN LÍNEA
FM
IBERO.2

Fichier Saperlipopette!: Mademoiselle K

Ante la imposiblidad de hacerse con un piano, Katerine Gierak se inicia en la música con una flipe flute que, aunque modesta, basta  por el momento a esta chica inconforme que crece rodeada de óperas y de la tersa voz de Elvis, obsesiones disímiles y no tanto, de sus padres. A los ocho años, tras escuchar arrobada a un guitarrista en el legendario Bois de Boulogne, marco de la famosa película de Bresson, se decide por la guitarra como instrumento musical y bajo la guía de Annick Chatreux, a quien conoce en el bachillerato y quien le enseña a no distinguir entre géneros, comienza un estudio serio de la que será su disciplina de por vida. Su dedicación le hace merecedora de un premio de guitarra clásica, pero no será ese el camino para Katerine. Durante sus estudios de musicología en la Sorbonne Paris IV, fracasa en su examen de oposición para hacerse con un puesto de maestra y decide que ha de triunfar como compositora. Tras su examen fallido, patea el tablero de una vida cómoda de funcionaria y compra una Fender Telecaster. Se dedica entonces a tocar por muy poco e incluso gratis en distintos boites de nuit de la ciudad y comienza a tomar lecciones de canto tomando como inspiración a la Pat Benatar que musicaliza La leyenda de Bilie Jean, un fiasco de película que, no obstante, cuenta con una extraordinaria banda sonora. De hecho, su look hoy día es una mezcla de la propia diva de los 80's  y de las fachas a lo Juana de Arco adoptadas por Helen Slater en el film.

En el 2004, dos "Pierres", Peter y Pilou para distinguirlos, y David Boutherre se suman a su proyecto y nace Mademoiselle K.  Pese a los aportes de estos tres chicos (a los que se acaba de sumar uno más) se trata de un ejercicio sumamente personal: Katerine compone y arregla practicamente todos los temas que darán lugar a sus placas.

Después de Ça me vexe en el 2006,  testimonio furioso de su intolerancia para con la idiotez y el disimulo, esta chica honesta hasta la agresión como lo demuestran sus escasas entrevistas, nos entrega en el 2009 Jamais la paix, declarándose incapaz de serenidad alguna. Esta producción se hará merecedora de una nominación a la Victoire de la musique como mejor album pop rock.

Tras dos Lp's y más de trescientos conciertos en cuatro años, incluida una gira por varias ciudades de la India en el marco del tour multiestelar French Kiss, Katerine se reconoce cansada y sometida a una dinámica hermética. Decide, pues, para su tercer album, jugar al aire libre. De ahí el título de su mejor placa hasta el momento Jouer dehors.

"Je te donne l'hemisphère nord, je force, je prende l'hemisphère sud", con visos geopolíticos, con gestos decisivos y pese a su temperamento volatil y despliegue dinámico en el escenario, del que se enseñorea como pocas interpretes, Katerine decide explorar una dulzura que no cede ni un ápice de rebeldía e inconformidad, "Me taire te plaire": todo un lema de batalla. Mademoiselle K en Saperlipopette!

 

Movimientos sociales juveniles

"Wrong", nuevo sencillo de Simplifires