A diez años del asesinato de Marisela Escobedo, platicamos con Carlos Pérez Osorio, director del documental en Netflix que narra su historia.
A diez años del asesinato de Marisela Escobedo, platicamos con Carlos Pérez Osorio, director del documental en Netflix que narra su historia.
Nos enlazamos con Arturo Contreras, reportero de Pie de Página, para obtener más detalles sobre su reportaje de la tala ilegal en Milpa Alta.
Nos enlazamos con Ivette Galván, abogada en Centro Pro, para hablar sobre la orden de un juez federal de turnar el caso Atenco a la FGR.
Este lunes, en Tengo Otros Datos, nos enlazamos con Tania Ramírez de México Unido Contra la Delincuencia, para hablar de las reservas que tienen sobre el dictamen sobre uso lúdico de cannabis aprobado el jueves en el Senado.
Nos enlazamos con Verónica Garzón, coordinadora de incidencia de ASILEGAL, para hablar sobre la recomendación emitida por la CDHCM sobre la violencia en centros penitenciarios locales.
Nos enlazamos con Alejandra Jiménez, de la Alianza Mexicana contra el Fracking, para obtener su postura sobre lo dicho por el presidente López Obrador sobre las energías limpias.
Nos enlazamos con la diputada Chavira para hablar del proyecto de Ley de Empleo Garantizado para la CDMX.
Entrevista a Carolina Corral Paredes, directora del documental Volverte a ver, parte de la programación de Docs MX. El largometraje sigue las historias de familiares morelenses que buscan a personas desaparecidas frente la ineficacia del Estado.
Nos enlazamos con Saúl Gómez, del colectivo Ni Un Repartidor Menos, que se sumarán al paro internacional de repartidores por aplicación el jueves 8 de octubre. Escucha la entrevista para conocer los detalles.
Nos enlazamos con Flor Rodríguez de la A.C. Repara Lumea y Keith López de la colectiva texcocana Asteria, para hablar sobre la iniciativa de manifestación virtual contra el acoso sexual en escuelas.
Nos enlazamos con Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano, para hablar sobre los casos de abuso sexual contra mujeres policías en la CDMX.
Nos enlazamos con Eduardo Espinosa, director de Cencos, para hablar sobre la importancia de avanzar con la reforma a la Ley para la Protección de Personas Defensoras y Periodistas.
Nos enlazamos con la diputada Gabriela Salido para hablar sobre la iniciativa de Ley del Espacio Público en el Congreso de la Ciudad de México.
Nos enlazamos con el diputado panista Diego Garrido, quien considera que la aplicación de la Ley de Infancias Trans en la Ciudad de México es ilegal.
Wendy Figueroa, directora de la Red Nacional de Refugios, nos platica sobre el informe “De los discursos a los hechos” , que pone en evidencia el incremento de las violencias contra la mujer durante el confinamiento.
¿Qué pasará con la vivienda en la CDMX después del covid-19? Platicamos con el arquitecto Yuri Zagorin, presidente para el Valle de México de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda sobre el tema.
Romel González, del Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil, y Jorge Fernández, de Indignación, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, nos hablan en entrevista sobre las consecuencias de un discurso estigmatizante por parte del gobierno federal contra las organizaciones.