"Sembrando Vida es insuficiente para mitigar el calentamiento global": Carlos Gay

"Sembrando Vida es insuficiente para mitigar el calentamiento global": Carlos Gay

Ilustración vía: gob.mx

A propósito de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), el Coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM, Carlos Gay, reconoció que aunque los programas de reforestación en México son positivos, resultan insuficientes para frenar el calentamiento global.

En entrevista para Radar 90.9, Carlos Gay, expresó que “Sembrando Vida está muy bien pero, desde la perspectiva de lo climático, sería muy poquito. Plantar todo el territorio nacional no bastaría para compensar las emisiones que se producen en el país por la quema de combustibles”.

El 2 de noviembre se anunció, en la COP26, el mayor acuerdo de la historia para detener y revertir la deforestación el mundo. México fue uno de los últimos países en sumarse a un compromiso donde participan más de 100 países, que representan 85% del territorio forestal del planeta. A ese respecto, el doctor Gay precisó que “la única manera de arreglar la situación de las emisiones en el planeta es sustituir los combustibles fósiles y generar energía a través del aire, el sol o las corrientes marinas”.

Escucha aquí la entrevista completa:

Te puede interesar: Greta Thunberg, la activista que cruzó el Atlántico con un velero cero emisiones

Cuestiona líder del metro resolutivo de la Fiscalía sobre línea 3

Cuestiona líder del metro resolutivo de la Fiscalía sobre línea 3

México registró más muertes de las esperadas en 2020: INEGI

México registró más muertes de las esperadas en 2020: INEGI