Arte en Nasty Feminasty I 28 de mayo de 2019

¿Has escuchado hablar de Nasty Feminasty?  En esta emisión hablamos de este proyecto realizado por una colectiva feminista que busca mostrar el trabajo de artistas mujeres y personas no binarias. En su evento podrás encontrar obra gráfica, textil, fotográfica, cinematográfica, de instalación y perfomática. No te pierdas este programa en compañía de integrantes de la colectiva.

Festival de tecnología y expresión creativa I 21 de mayo de 2019

Se dice que la frase “Hello World” es el primer mensaje que se aprende en cualquier lenguaje de programación. Con esta anécdota un grupo de personas organiza el Festival Hello World, un festival organizado, producido, curado y gestionado por mujeres que usan la tecnología como forma de expresión creativa. Para conocer de qué se trata @mookinea, una de las organizadoras, nos cuenta cómo fue el proceso de curaduría, talleres, conversatorios, live acts y quiénes son las Vjs participantes.

Gestación subrogada como opción de maternidad I 14 de mayo de 2019

¿Qué pasa si una persona no puede tener hijos o si no quieren vivir los procesos fisiológicos del embarazo? En este caso hay varias opciones: la adopción, la inseminación artificial y la maternidad o gestación subrogada, que también se conoce como vientres de alquiler. La maternidad subrogada es un tema polémico que abordaremos de la mano de Alex Alí Méndez Díaz, coordinador de Documentación y Litigio de Casos en el Grupo de Información en Reproducción Elegida.

¿Caricaturas reproducen estereotipos de género? I 30 de abril de 2019

La televisión acapara el interés de la niñez. Por ejemplo, para 2016 los programas más vistos por niñas y niños de 7 a 12 años de edad eran: Bob Esponja, El Chavo del Ocho, Dragon Ball y la CQ. En esta emisión nos preguntamos ¿el contenido televisivo influye en los estereotipos sobre qué es ser niña, niño, mujer u hombre? En este programa especial por el 30 de abril, Día del Niño, hablamos sobre televisión, caricaturas y estereotipos de género.

Periodistas unidas contra el acoso sexual I 9 abril de 2019

¡Y llegamos a nuestro primer Aniversario! Festejamos con un programa dedicado al movimiento de mujeres. Una vocera de Periodistas Unidas Mexicanas (PUM) nos cuenta del movimiento #MeToo contra el acoso sexual y también tenemos un enlace hasta la conferencia de la Alta Comisionada de la ONU y expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, en la que hace un posicionamiento sobre los Derechos Humanos en México.

En riesgo refugios para mujeres víctimas de violencia extrema I 26 de febrero de 2019

La semana pasada la Secretaría de Salud suspendió la convocatoria para otorgar 346 millones de pesos para los refugios que atienden a mujeres víctimas de violencia extrema. Ante las críticas se restituyó la convocatoria y las dependencias alegaron que fue un error. Por esa razón hablamos de para qué existen los refugios, cuál es su tarea y haremos un recuento de lo presuntos "errores" del gobierno.

Las mujeres en el arte son más que musas I 19 de febrero de 2019

¿Mujeres en el arte? Sí existen pero ¿dónde están? Las mujeres como productoras de arte han sido sistemáticamente invisibilizadas en la historia de la humanidad durante siglos. Esta situación no ha cambiado mucho en la actualidad y la falta de representación en galerias, ferias de arte, libros, etcétera. es preocupante. De esto hablamos hoy en De la X a la Y.