Los jardines desde la arquitectura: Revista Arquine No. 103
Jupiter Artland / Charles Jencks - davidmcnuh
Arquine presenta su revista No. 103, dedicada a los jardines, se habla de la importancia de estos y su evolución a través del tiempo. Esta edición también incluye una sección de noticias, notas de autores y conversaciones con Gilles Clément, Tonatiuh Martínez y Tatiana Bilbao. Además de descripciones profundas sobre proyectos ya existentes como el jardín de la especulación cósmica de Charles Jencks y Maggie Keswick, entre otros.
Jupiter Artland / Charles Jencks - metalocus
La arquitectura sostiene cuerpos orgánicos, en movimiento, pero no deja de ser algo estático, congela el tiempo y el espacio en un momento determinado. Si se abandona un objeto arquitectónico termina convirtiéndose en una ruina, se destruye. En cambio si se abandona un jardín se convierte en una selva.
Habitar implica cultivar una relación con el espacio y su realidad durante un largo período, observando el paso del tiempo, el cambio de estaciones, el envejecimiento de las cosas y el crecimiento de la vegetación.
Actualmente se diseñan muchos jardines imponiendo formas geométricas sometidas a la lógica de lo visible, como naturaleza domesticada, apropiada, dibujada y esculpida. Sin embargo, también existen proyectos que proponen espacios donde la vegetación puede desarrollarse de forma natural.
Nido de Quetzalcóatl / Javier Senosiain - Michelle Llaca
““El jardín no es sólo una manera de organizar la naturaleza de un modo escenográfico, sino una manera de expresar el pensamiento de la época en que vivimos y establecer una relación con el mundo”.”
Se vive en una crisis ecológica, no solo por la falta de áreas verdes en las ciudades y la contaminación, se ha olvidado cómo interactuar y cuidar al resto de seres vivos que habitan el planeta. Estudiar la naturaleza, el paisaje y el jardín como estrategia para recuperar y defender los bienes naturales puede ser parte de la solución para que se rescate el medio ambiente en los espacios urbanos.
““...Un jardín es un espacio poético, un portal trascendente, un lugar dónde conectar con el resto del entramado natural y desconectarse del ego...””
Nido de Quetzalcóatl / Javier Senosiain - Michelle Llaca
Central Park, Nueva York - Alfredo Garciaferro
Esta revista se puede conseguir directamente en la página de Arquine.
Puedes escuchar la entrevista con Alejandro Hernández Gálvez, director editorial de Arquine sobre esta edición y su nuevo diseño:
No te lo pierdas: ¡Ya tenemos ganadores para el Pabellón Mextrópoli 2023!