All by Redacción 90.9

Random despega

El equipo de random nos platica sobre Space X, la compañía americana que buscará volver a enviar astronautas a la estación espacial internacional, realizando los lanzamientos desde suelo estadounidense por primera vez desde el 2012. De igual modo, nos platican sobre la posibilidad de vuelos comerciales.

Random recuerda a Robert May

El equipo de random recapitula sobre el trabajo que realizó Robert May, quien falleció el pasado 28 de abril, así como su impacto en campos como la ecología y la teoría del caos, así como explicar las razones por las cuales sistemas complejos fallan.

La conciencia de Random

¿Qué es la conciencia? ¿Cómo se entiende en la ciencia?

El equipo de random se cuestiona estas preguntas y nos presentan diversas ideas al respecto, así como los avances que ha tenido la ciencia para poder entenderla.

Los ovnis y Newton

El equipo de random nos platica sobre los videos desclasificados de avistamientos ovni, así como la importancia de tener una intuición científica para demostrar una teoría.

Leyendas urbanas

El equipo de Random nos platica sobre las leyendas urbanas y la creación de un pensamiento colectivo a su alrededor, además del efecto sociológico que conllevan.

De sismógrafos y visitas interestelares

El equipo de Random se adentra en un viaje tectónico para platicarnos sobre el sismo que sacudió esta mañana a la Ciudad de México. Desde la Ciudad de México, los randomistas también nos platican sobre un nuevo visitante interestelar que visita la Tierra.

Random y Hubble

El equipo de random vuelve desde casa para combatir el covid-19, esta vez olvidándose por un momento de él, para voltear al cielo y preguntarse sobre la expansión del universo y la constante de Hubble.

Programa del 30 de marzo.

Ibero-MIT

El equipo de Random recibe a la Maestra Rocío Cos, para platicar sobre el proyecto de innovación entre la Universidad Iberoamericana y el MIT. Arte y saberes para una nueva cosmovisión.

Programa del 6 de febrero.

La ciencia en el contexto actual.

El equipo de Random platica con el Dr. César Villanueva, director de relaciones internacionales en la Universidad Iberoamericana, sobre cómo es vista la ciencia desde el punto de vista socio político y el efecto en su desarrollo.

Programa del 30 de enero.

El plástico y la tecnología.

El equipo de Random analiza el calentamiento global y la contaminación, desde el punto de vista de la explotación tecnológica e industrial, en una época en la que se desconocía los posibles efectos de los polímeros, además de las diversas formas en las que se busca reducir actualmente su uso y los deshechos.

Programa del 9 de enero del 2020.

Ciber-organismos.

El equipo de Random se cuestiona las nuevas implicaciones sociales que tiene el desarrollo tecnológico y la posibilidad de programar organismos. ¿Cómo se le llama a un organismo mitad orgánico mitad mecánico? ¿Qué implicaciones morales lleva la programación de organismos mecánicos? ¿Es por medio de códigos la única forma de programar algo? ¿Está vivo un robot?

Programa del 16 de enero de 2020.

Entre pingüinos y supernovas.

El equipo de Random voltea la mirada hacia el cielo y uno de los temas más sonados del último mes, la posibilidad de Betelgeuse de convertirse en supernova e iluminar los cielos nocturnos. Se cuestiona también el cómo se vería la Tierra desde otra estrella y los posibles organismos que la habitaban hace millones de años, desde dinosaurios asimétricos hasta pingüinos gigantes.

Programa del 23 de enero de 2020.

Random recapitula

Conforme el fin de año se aproxima, el equipo de Random hace una recapitulación de los descubrimientos científicos más notables de la década, debaten sobre cuáles fueron los más trascendentes, y qué nos depara el futuro.

Programa del 12 de diciembre.

Slavoj Zizek

El equipo de Random recibe a Ilán Semo, para platicar sobre Slavoj Zizek y las distintas perspectivas entorno al “bien” y el “mal”; así como las diversas perspectivas que tiene una idea.

Programa del 5 de diciembre.

Especismo vs antropocentrismo

El equipo de Random analiza el pensamiento actual que sitúa al hombre por encima del resto de los seres vivos.

Random recibe como invitada a la Dra. Wendy García, quien nos comenta la visón humana que separa la relación hombre-animal.

Programa del 28 de noviembre.

Los dogmas de Random

Existen los dogmas en la ciencia? El equipo de Random se cuestiona la manera en la que se divulga la ciencia y sus diversos métodos de enseñanza, así como los estereotipos que la rodean.

Programa del 21 de noviembre.