Platicamos hoy con dos artistas acerca del arte en América Latina y la manera en la que su obra y creatividad reflejan la realidad de la vida y cultura en estos países.
Platicamos hoy con dos artistas acerca del arte en América Latina y la manera en la que su obra y creatividad reflejan la realidad de la vida y cultura en estos países.
Nos acompaña Sandra Narvaez del Teatro de la Ciudad, para platicar de las mujeres en el teatro en México. Y Marco Barrera Bassols, para presentarnos el libro de la exposición de "Zapata después de Zapata".
Nos acompañan hoy en el programa dos grandes invitadas para platicar acerca de como cada una de ellas vive su libertad a través del arte.
Nos acompaña Ramiro Chaves para hablar de su participación en el proyecto de "siembra", de la galería de arte contemporáneo kurimanzutto.
Platicamos hoy con cuatro invitados acerca de diferentes proyectos para la producción, promoción y difusión de arte y cultura.
Nos acompaña Tatiana Cuevas para platicar de un nuevo proyecto en el Museo Amparo, Sylvia Aguilar Zéleny, autora de “El libro de Aisha”, y Naief Yehya, autor de “Mundo dron”.
Hoy, hay pura mujer a cargo de la estación y es un día de unión y sororidad. Tenemos puras invitadas fregonas y vamos a hablar con ellas de temas que nos acontecen a todes por igual.
Nos acompañan hoy dos invitados para celebrar el aniversario número 18 de Ibero 90.9 y anunciar un nuevo y emocionante proyecto.
¡Empezamos marzo con todo! Tenemos hoy de invitadas a tres mujeres fregonas con las que platicaremos de feminismo, arte y muchas cosas más.
Hoy platicaremos con Nirvana Paz del Centro de la Imagen acerca del Seminario de Producción Fotográfica que van a impartir próximamente. Y con Regina Alatriste, co-fundadora y coordinadora de la escuela de arte, ciencia y fotografía Cuna, sobre algunas de las diferentes opciones educativas que ofrecen.
Platicamos hoy con Carlos Martínez Rentería, director de la Revista Generación, sobre la publicación, y junto con Emiliano Escoto acerca del programa cultural que tienen en la Pulquería Los Insurgentes.
Hablamos con Fernanda Melchor acerca de su nueva novela "Páradais". Y con Andrés Almeida, actor y músico, sobre su actual etapa artística y sobre su próximo single "Llaves".
Platicamos con Mariana Villarreal, diseñadora y joyera, sobre su marca Sangre de mi Sangre, y con Natalia Millán acerca de la colectiva feminista de las Las Brillantinas y su trabajo en el MUAC.
Platicamos de nuevas opciones educativas en línea, como las que ofrecen el Museo Tamayo y La Ballena: Laboratorio de Estudios Sobre Cultura Contemporánea.
Platicamos con Myriam Moscona acerca de su nuevo libro "La muerte de la lengua inglesa", sobre la desintegración de la lengua imperial, y cómo llega a nuestros días la poesía escrita y lúdica.
Nos acompaña Astrid López, fundadora y editora de Ediciones Antílope, para hablar acerca de tener una voz, y sobre el libro: "Cuando las mujeres fueron pájaros". También nos acompaña Érik López, para hablar del proyecto de "Tlatelolco Ciudad Museo”.
Alberto Ruiz Sánchez el catálogo de la exposición de “El París de Modigliani y sus contemporáneos” en el Palacio de Bellas Artes. Ana Montiel de Radio Nopal, para hablar de los proyectos educativos sonoros que ofrece la estación . Y Ana Pecas de Déjate Querer, marca de arte textil con lana y fieltro.
Lunes tranquilo de escuchar rolas y platicar sobre cómo nos podemos acercar más al arte.
Hablamos hoy con la curadora Pamela Desjardins, de la curaduría y sus complejidades. Y con Alejandra de la Paz, directora del Museo Franz Mayer, sobre cómo ha mutado el museo ante esta nueva realidad en la que nos encontramos.
Aaron Changpo nos cuenta de su trabajo en diseño de joyería y del cruce que tiene con la historia y el arte. Mientras que Gabriela Halac nos platica acerca de su libro, “Espacios revelados”.