Jack White: tonalidades y texturas alineadas en 'Blunderbuss'

Jack White: tonalidades y texturas alineadas en 'Blunderbuss'

En este 2022 muchas cosas cumplen sus primeros 10 años, pero cuando un disco debut lo hace es cuando se empiezan a revisar detalles y evoluciones en la creación de música de los artistas. Este año se cumple una década del disco debut como solista de John Anthony Gillis, mejor como conocido como Jack White, quien en ese 2012 no era ningun amateur, ya tenía mucha carrera con uno de sus primeros proyectos, uno que marcó la historia de las y los jóvenes: The White Stripes.

Blunderbuss fue el primer paso en solitario de la carrera de White y uno de los materiales que generaba con su propio sello discográfico, Third Man Records. Ese álbum debutó muy rápido en las listas de los mejores 200 de Billboard, en 2012, y generó un nuevo éxito para Jack White, un disco lleno de tantas tonalidades y texturas alineadas, siempre marcadas con guitarras que no llevan una sola línea, pero sí un solo objetivo: sorprender a quienes pensaban que el talento se tenía en un dúo y no en la propia personalidad de White.

Los sonidos ásperos y profundos de The White Stripes se evitaron completamente, sin dejar de lado la profundidad de cada instrumento. Además, la fascinación que Jack White maneja en cada detalle se escucha en cada uno de los 13 temas del álbum lleno de gran talento, como para generar confusión en una sola creación, lo que te mantiene cautivo a la escucha de todo el material. En ocasiones se asemeja a un blues muy sincero pero a la vez con tonos de miedo que podrían generar confusión, si antes no se escucha algún sonido característico del artista.

Lee también: Equilibrio de sonidos y silencios en ‘White Blood Cells’ de The White Stripes

Definitivamente, Blunderbuss pasa a ser toda una hermosa revelación llena de guitarras acústicas y muchos teclados. Lo que no deja de lado son los coros, que se pensaban desaparecerían por no hacer referencia a su antiguo proyecto; más bien se refuerzan detonando detalles que se aprecian y se detectan como un juego muy ameno. Muestra de lo acertado es el tema “I’m Shakin’”, uno de los más escuchados del disco en plataformas digitales, que a pesar de no ser de los primeros sencillos, sí es un tema característico de este primer material editado en abril del 2012.

Con el álbum de 2012 muchos recordamos sonidos referenciales de los Stones, pero quitando el crudo sonido y dejando algo más melodioso. Blunderbuss es un disco con muchísima claridad, donde Jack White logró elevar la racha que ya tenía desde los años 90, dejando el folclor pero haciéndolo una forma funcional, el cual le dio como fruto a White uno de sus primeros Grammy como solista. Definitivamente, una joya que no solo se debe recordar cada 10 años, si no cada vez que el gusto musical se los permita.

¡Years & Years, Gera MX, ​​Santa Fe Klan y más! Los 5 estrenos de la semana

¡Years & Years, Gera MX, ​​Santa Fe Klan y más! Los 5 estrenos de la semana

“Están acabando con la ciencia en el país”: Lorena Ruano [Entrevista para Ibero 90.9]

“Están acabando con la ciencia en el país”: Lorena Ruano [Entrevista para Ibero 90.9]