Más información

Historia de un niño homosensible
Mi nombre es David, pero hoy en día en la mayoría de mis espacios me llaman por mi apellido materno, Rodea. Nací en el año 2000 en la Ciudad de México, mi infancia y parte de mi adolescencia crecí […]
Leer más

Elon y Donald, el divorcio más caro del mundo
El 5 de abril pudo haber sido un día normal en el circo mediático. Las noticias fluían con una velocidad más lenta que de costumbre. Seguimiento a acontecimientos de días previos, redacciones que […]
Leer más

Isa Carrillo llega a Bellas Artes con sus Espectros de liberación
Hace más de sesenta años, la libertad tenía un significado específico para los muralistas mexicanos: los ecos de la lucha agraria de la Revolución y el estandarte de un movimiento artístico que bu […]
Leer más

Las cosas que se quedan: los objetos de Rosario Castellanos
No es la imagen habitual: no vemos a una joven de falda a cuadros en un parque, ni a una mujer con peinado de época desafiando al lente de la cámara. Aquí es una niña, posada con gracia en una sil […]
Leer más

En la esquina, a la izquierda
Por Samuel Behar Lombrozo ¿Ustedes han visto la fotografía oficial del G7 con invitados? Aquí está: Fíjense en la esquina superior derecha. Probablemente notaron al secretario general de la Organi […]
Leer más

Abogados Cristianos, utilizar la ley para atacar los Derechos
Alguien que probablemente es mi enemigo silencioso, me apuntó en la lista de correos de Abogados Cristianos por la mañana y ya tengo -al menos- un correo de sus pugnas. Entre ellas, están la terri […]
Leer más

Trump vs. Harvard: Estados Unidos congela visas estudiantiles
La administración del presidente Donald Trump ha intensificado sus políticas migratorias y educativas, implementando medidas que afectan tanto a estudiantes internacionales como a instituciones ac […]
Leer más

Las Trabajadoras, galardón al tejido y la escritura
La escritora y editora jalisciense, Mónica Nepote fue recientemente premiada con el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2024, por su obra Las Trabajadoras. El jurado, integrad […]
Leer más

¿Vas a dejar que decidan por ti?
Por Antonella Castillo S. Cuando llegué por primera vez a las urnas, con esa ilusión de que México podía ser un país más justo, más igualitario y feminista, confiaba en que las instituciones sería […]
Leer más

Ishmael Randall Weeks habita Pinturas Rupestres
Siempre he creído que lxs artistas comen, sueñan y respiran arte. Es parte de ellos, su lente para ver el mundo y el único lenguaje capaz de transmitir lo que quieren decir. Por eso, cada que teng […]
Leer más

Historia de un niño homosensible
Mi nombre es David, pero hoy en día en la mayoría de mis espacios me llaman por mi apellido materno, Rodea. Nací en el año 2000 en la Ciudad de México, mi infancia y parte de mi adolescencia crecí […]
Leer más

Elon y Donald, el divorcio más caro del mundo
El 5 de abril pudo haber sido un día normal en el circo mediático. Las noticias fluían con una velocidad más lenta que de costumbre. Seguimiento a acontecimientos de días previos, redacciones que […]
Leer más

Isa Carrillo llega a Bellas Artes con sus Espectros de liberación
Hace más de sesenta años, la libertad tenía un significado específico para los muralistas mexicanos: los ecos de la lucha agraria de la Revolución y el estandarte de un movimiento artístico que bu […]
Leer más

Las cosas que se quedan: los objetos de Rosario Castellanos
No es la imagen habitual: no vemos a una joven de falda a cuadros en un parque, ni a una mujer con peinado de época desafiando al lente de la cámara. Aquí es una niña, posada con gracia en una sil […]
Leer más